Sambar de primera generación
En febrero de 1961hizo su debut el Subaru Sambar. El Sambar, basado en el Subaru 360, era un camión extraordinariamente agradable para viajar y estable para conducir. En comparación con otros camiones pequeños de cuatro ruedas de su epoca, el Subaru Sambar tenía un panel de carrocería más bajo y compartimiento de carga más espacioso. Con su capacidad para maniobrar fácilmente en las esquinas estrechas, este Minitruck fue un respiro en el mundo industrial. El siguiente mes, septiembre, se lanzó al Sambar Light Van como un vehículo no sólo para uso comercial, sino también para el tiempo libre. Con el Sambar, Subaru se consolidó como fabricante de vehículos ligeros de pasajeros.
Denominación: Inglés para "Venado de la India"
Se concretó la finalización de un circuito de prueba de 1,6 kilometros de largo en la planta de Gunma situado en Ota, Prefectura de Gunma.
El "Edificio Subaru" se completó en Shinjuku. Aquí se reubicó y centralizó los Departamentos de las Oficinas Centrales Sede fueron reubicados y centralizadas aquí.
2da generación de Sambar
Lanzado en 1966 y conocido como el "Nuevo Sambar." Incorpora una refinada parrilla delantera y diseño general, también está disponible con una caja de cambios opcional variable que ofrece 6 cambios de marcha adelante y 2 reversas.
Lanzado en mayo de 1966 como primer vehículo compacto de pasajeros FHI potenciado por el motor bóxer, el Subaru 1000 ofreció estabilidad de desplazamiento y un cómodo interior, así como características técnicas tales como plataforma de tracción delantera, motor horizontalmente opuesto y volante de dirección con pivoteo central. El diseño excepcional de la carrocería "digno de un modelo de 1.500 cc" combina con numerosas funciones exclusivas derivadas del fundamento aeronáutico de FHI. La junta de velocidad D.O.J. (doble unión desplazada), frenos interiores y sistema de suspensión independiente en las cuatro ruedas ayudan a reducir el peso no suspendido del vehículo. El 1000 redefinió el concepto de tracción delantera con un control suave y preciso, comodidad y durabilidad.
Denominación: "FF" en Subaru enfatiza el hecho de que el vehículo cuenta con motor delantero y sistema de tracción delantera. El primero en su clase
En sustitución del Subaru 360, en agosto de 1969 se lanzó el Subaru R2. Diseñado para la nueva era, R2 fue un mini sedán que atrajo gran interés por su papel en la expansión del concepto de minicar. R2 tuvo un buen desempeño y se diseñó para la "era de la autopista" que estaba entrando en Japón, además, su excelente equilibrio significaba que R2 podría desplazarse con facilidad por caminos accidentados. Con su estilo elegante y espacioso interior que albergaba cómodamente a cuatro personas, el R2 fue un homenaje a los ingenieros de Subaru que contribuyeron con su experiencia con el Subaru 360 para ampliar el concepto de minicar.
Denominación: Adoptando un escrito similar a Subaru ff-1, se seleccionó la letra "R" por su sensación innovadora y sonido agradable. "2" resalta el hecho de que se trata del segundo modelo pequeño de pasajeros de Subaru